Oracle Linux | Linux Cost Calculator

Servers designed for Linux
Image via Wikipedia

Para las personas que se encuentran ligadas laboralmente en el área Comercial de Recursos Oracle de su Empresa , o para los decisores que ya se han convencido que la solución técnica es Oracle Unbrekeable Linux por sobre su competencia (Áca hay dos documentos sobre la certificación de Productos Oracle sobre OUL Version 5 y Version 6 ) y deben estimar costos de licencias en función de :

  • Support.
  • Management & Clustering Costs.
  • Virtualization.

Podemos registrarnos gratuitamente en el site de Oracle y accesar al Linux Cost Calculator.

Esta es una una herramienta que podemos sumar a los informes cuando se nos pide un valor aproximado en las reuniones gerenciales.

Podemos accesar al reporte haciendo clic acá y nos invitara a registrarnos para poder realizar la operación.

Seguir leyendo «Oracle Linux | Linux Cost Calculator»

RMAN-03014: implicit resync of recovery catalog failed

RMAN-20020: database incarnation not set

file under Holy Fuck
Image by emdot via Flickr

Estaba realizando pruebas de RMAN para retornar en un punto en el tiempo por medio de arch’s.

Cuando finalizaba la ejecucion del ciclo de pruebas tomaba un backup de los archives.
Luego de ello rompia la base, hacia el restore y comenzaba el recovery hacia un determinado punto en el tiempo.

Pero cuando estaba terminando un ciclo ocurrio un problema a la hora de tomar el backup de los arch’s.

El problema traia como consecuencia , no poder tomar el backup de los archives.

$ rman target / catalog=rman@catrman

RMAN> run 
  {
   allocate channel oem_backup_disk1 type disk ;
   allocate channel oem_backup_disk2 type disk ;
   allocate channel oem_backup_disk3 type disk ;
   allocate channel oem_backup_disk4 type disk ;
 2> 3> 4> 5> } 

allocated channel: oem_backup_disk1
channel oem_backup_disk1: sid=646 devtype=DISK

allocated channel: oem_backup_disk2
channel oem_backup_disk2: sid=651 devtype=DISK

allocated channel: oem_backup_disk3
channel oem_backup_disk3: sid=654 devtype=DISK

allocated channel: oem_backup_disk4
channel oem_backup_disk4: sid=642 devtype=DISK
released channel: oem_backup_disk1
released channel: oem_backup_disk2
released channel: oem_backup_disk3
released channel: oem_backup_disk4

RMAN> backup as COMPRESSED BACKUPSET tag '$TAG' archivelog all format '/tsm/t2/t2p/diario/%T_%d_ARC_PRE_DBID%I_s%s_p%p_arc';

Starting backup at 17-MAY-11
current log archived
RMAN-00571: ===========================================================
RMAN-00569: =============== ERROR MESSAGE STACK FOLLOWS ===============
RMAN-00571: ===========================================================
RMAN-03002: failure of backup command at 05/17/2011 15:03:58
RMAN-03014: implicit resync of recovery catalog failed
RMAN-06004: ORACLE error from recovery catalog database: RMAN-20020: database incarnation not set
Que podria estar ocurriendo ?

Cuando terminas de realizar un recover de una base , Seguir leyendo «RMAN-03014: implicit resync of recovery catalog failed»

Command srvctl without SUDO – CRS-0254: authorization failure

Siguiendo desde un poco con el tema de seguridad a nivel usuarios de OS, por politica tambien puede ocurrir que no podamos hacer sudo a comandos de administración impersonandonos en el usuario oracle.

Cuando trabajamos en RAC la cosa se pone un poco mas dificil, ya que debemos utilizar comandos de cluster que suben y bajan instancias , entre otras tareas.

Vamos a trabajar en nuestro ejemplo con el comando srvctl que es el más familiar, por lo que venimos posteando y por que es el mismo concepto para el resto de los comandos que precisamos.

Si quisieramos ejecutar comandos de oracle con nuestro usuario ( en este ejemplo useros ) deberiamos:

  • Verificar que estemos en el grupo oinstall para ejecucion de algunos comandos que no impliquen logueranos a la base.
  • Verificar que estemos en el grupo dba en el caso que nuestro usuario se pueda loguear a la base con privilegios dba.
  • Verificar que tengamos algun script que exporte las variables de entorno , para poder ejecutar estos comandos.

Ahora que verificamos estos pasos, estamos en condiciones de hacer :

sqlplus /
lsnrctl
dgmgrl
dbca
netca
emca
emctl
rman /
srvctl

Y todos los comandos que se encuentran en el $ORACLE_HOME/bin

Ahora bien, como dijimos antes algunas cosas se ponen dificiles por que cuando voy a ejecutar el comando srvctl sufro el error:

 CRS-0254:  authorization failure.

Como ? no habiamos chequeado los permisos y grupos ? Seguir leyendo «Command srvctl without SUDO – CRS-0254: authorization failure»

SUDO – command srvctl and others without access to the oracle user

Utilizando srvctl sin acceso al usuario oracle con comando sudo

Cuando existen diferentes politicas de seguridad y ellas implican evitar el acceso , o restringir el usuario de OS oracle nos vemos impedidos de poder utilizar el mismo para realizar tareas administrativas.

Si no se tiene conocimiento de las estructuras de usuarios y permisos en entornos unix podemos estar en un problema.

Es por ello que hoy trabajaremos en un usuario personal de OS que fue asignado , para que pueda realizar algunas tareas de administración.

Basicamente usaremos el comando sudo , que lo que hace es impersonar nuestro usuario, y correr cualquier comando autorizado como si fuese el mismo usuario oracle.

Por ejemplo:

sudo -u oracle lsnrctl status

Le hacemos creer al OS que el usuario oracle esta manejando ese comando. Seguir leyendo «SUDO – command srvctl and others without access to the oracle user»

RMAN – Command LIST and examples

Wireless Information System for Emergency Resp...
Image via Wikipedia

Cuando tenemos un catalogo o realizamos solo copias locales, hay un comando de RMAN que nos permite listar Backup sets (Copias de Seguridad) , Imagenes y otras copias como spfile, archivelogs o control file.

El comando LIST nos ayuda también a poder ver con que contamos en nuestro catalogo, y de esa manera ver que cosas son obsoletas y poder aplicar o un DELETE, para hacer una depuración que no esta implicada en la deletion policy.

También lo podemos aplicar  para trabajar en conjunto con el  comando CROSSCHECK que compara lo existente en el CATALOG con lo existente fisico en DISCO o TAPE.

Otras utildades en las que podemos emplearlo:

  • Conocer cuales son las copias de seguridad que tenemos o no disponibles, en el caso de querer realizar un restore a futuro , o en lo immediato ante la perdida de por ejemplo, un DATFILE.
  • Tener un registro a modo de inventario como DATAFILE, BACKUP SET, CONTROLFILE, SPFILE.
  • Copias de SEGURIDAD diarias , distinguidas por la manera en que las etiquetamos, Ej. BACKUP_HOT_DIARIO_%d_%h , BKP_DIARIO_DATAFILE_%d_%h
  • Scripts almacenados en el catalogo.
  • Incarnations de alguna base especifica.

Seguir leyendo «RMAN – Command LIST and examples»

10gR2 – RH5 Checking installer requirements… Failed and other Problems

Tux, the Linux penguin
Image via Wikipedia

Problemas de Configuración Oracle runinstaller

Cuando queremos implementar 10gR2 en un sistema operativo RedHat Linux 5 podemos encontrarnos con un problema a la hora de ejecutar oui.
Al correr el runinstaller, este abortara por que hace un chequeo previo de pre-requisitos y no ecunetra el OS RHE5.

Este prerequisito se encuentra detallado junto a otros más en el script componente /install/oraparam.ini

[oracle@sdat1102lx database]$ ./runInstaller
Starting Oracle Universal Installer...

Checking installer requirements...

Checking operating system version: must be redhat-3, SuSE-9, redhat-4, UnitedLinux-1.0, asianux-1 or asianux-2
                                      Failed <<<<

Exiting Oracle Universal Installer, log for this session can be found at /tmp/OraInstall2010-07-07_10-59-01AM/installActions2010-07-07_10-59-01AM.log

Seguir leyendo «10gR2 – RH5 Checking installer requirements… Failed and other Problems»