How to DROP DATABASE

Despues de haber tenido el correspondiente feedback del customer, y de luego de un periodo prudencial dentro de la planificacion,  el cliente decidio que ya no habia vuelta atras, y comenzamos con las tareas finales de liberar el ambiente viejo.

Finalizada la etapa de  migracion de 11.2.0.4 a 12.1.0.4 y del GO Live utilizando el producto Oracle Golden Gate, decidimos ejecutar uno de los comandos mas bellos y que es ocupado en pocas ocaciones, DROP DATABASE.

Procedimiento

Al usar el comando DROP DATABASE debemos tener en cuenta que el mismo realizara un delete de la base de datos. Seguir leyendo «How to DROP DATABASE»

RMAN Querys | Monitoring backups status: COMPLETED, START_TIME, END_TIME & TIME TAKE

G RMAN
G RMAN (Photo credit: Joe Mud)

Hoy voy a compartirles un query que nos es de mucha utilidad cuando trabajamos con backups de RMAN y nos encontramos realizando reportes.

Podemos utilizarlo para conocer el tiempo que tardo cada backup segun una determinada fecha y segun el tipo de backup que tomamos.

Los mismos podrián ser DB FULL , ARCHIVELOG , INCREMENTAL , etc.

También conocer el tipo de STATUS con el que finalizo.

Ya sea COMPLETED o FAILED.

El query en cuenstion es :

set serveroutput on
set linesize 150
set pagesize 300
col time_taken_display for a9

select session_key,
input_type,
status,
to_char(start_time,'yyyy-mm-dd hh24:mi') start_time,
to_char(end_time,'yyyy-mm-dd hh24:mi') end_time,
time_taken_display
from v$rman_backup_job_details
order by session_key desc;

El query esta formado a partir de la vista v$rman_backup_job_details, siendo la misma muy útil Seguir leyendo «RMAN Querys | Monitoring backups status: COMPLETED, START_TIME, END_TIME & TIME TAKE»

rman recovery – Recovery Enviroment with RMAN

Wireless Information System for Emergency Resp...
Image via Wikipedia

Recuperando Ambiente con RMAN

Hay momentos en los que tenemos que realizar algún tipo de recovery de ambientes productivos , o de testing sobre ambientes de desarrollo y las reglas de firewall existentes o las policy no nos permiten loguearnos de un host a otro para poder recuperar con el feature de RMAN clonate.

En nuestro caso vamos a plantear un ambientproductivo o de testing que se encuentra en ASM y con diskgroups distintos a los que tenemos en nuestros ambientes de desarrollo.

Entonces es donde recurrimos a otra forma de recovery mediante un backup hot o cold.

Seguir leyendo «rman recovery – Recovery Enviroment with RMAN»